Una manera más cómoda de sumar y multiplicar
Lo lindo de los números es que nunca mienten. Somos nosotros quienes hemos dejado de ser fluidos en nuestro pensamiento aritmético gracias a la disponibilidad de las calculadoras, computadoras y cientos de otros juguetes.
La pregunta sería... ¿Aún sabemos sumar?
Al tratar de sumar 123 + 45, por ejemplo, la mayoría de las personas operan sumando las unidades primero: cinco más tres da ocho, dos más cuatro da seis y todo suma ciento sesenta y ocho.
¿Es correcto? Sí, pero hay otro modo más natural de hacer los cálculos que no se parece mucho al método tradicional:
Ciento veintitrés más cuarenta da ciento sesenta y tres, más cinco, suma ciento sesenta y ocho.
Dejar la calculadora atrás (por un tiempo) definitivamente ayudará a fortalecer nuestra capacidad de razonamiento matemático; pero, sinceramente, ¿no te pareció la segunda forma de sumar más cómoda que la primera?
Algo similar ocurre cuando multiplicas números pequeños: 12 x 45 puede resolverse así: cuarenta y cinco por diez da cuatrocientos cincuenta; más noventa (cuarenta y cinco por dos) suma quinientos cuarenta... Más sencillo que que multiplicar cinco por dos, luego cinco por uno, etcétera.
Conocimiento + Matemática