Qué son las licencias Creative Commons
Tanto estudiantes, profesionales como desarrolles web, entre otros, se encuentran siempre en necesidad de contenidos para sus trabajos. Para producirlos, las únicas dos alternativas legales eran dos: o bien iban a una biblioteca (o buscaban en la Internet), tomaban una cámara (o piano o guitarra) y producían los contenidos que necesitaban uno por uno hasta terminar el proyecto; o bien contrataban a un profesional que hiciera cierta parte de su trabajo por ellos individualmente, acordaban las condiciones de distribución y pagaban los dividendos conforme a lo pactado.
Obviamente, a muchas personas esto no les parecía y obtenían lo que necesitaban por los senderos de la piratería.
Ahora eso -afortunadamente- ha cambiado. Muchos autores alrededor del mundo han acordado compartir algunos de sus derechos sobre sus trabajos en una licencia especial llamada Creative Commons. Lawrence Lessig, fundador de esta organización sin fines de lucro, ha, de esta manera, entregado a los trabajadores intelectuales una alternativa invaluable para llevar a cabo sus trabajos legalmente y más rápido. Si el trabajo se encuentra bajo una licencia Creative Commons, puedes asumir que puedes utilizar aquel trabajo gratis... siempre y cuando cumplas con las condiciones de la licencia, desde luego.
Preguntas frecuentes acerca de los trabajos publicados en el marco de una licencia Creative Commons
¿Necesito pedir permiso al autor para usar su trabajo?
No, siempre y cuando cumplas con los términos de la licencia. Si ves que el trabajo está publicado bajo una licencia Creative Commons, puedes asumir que el autor ya te ha concedido el permiso bajo los términos de la licencia que él ha elegido.
¿Y qué ocurre si esa licencia no cubre mis necesidades?
En este caso, todavía puedes ponerte en contacto con el autor para pedirle permiso de utilizar su trabajo bajo nuevos términos. Ya dependerá de él si te lo da, o si te pide una compensación a cambio del uso de su trabajo.
¿Qué ocurre si obtuve ciertos contenidos en el marco de una licencia Creative Commons pero ahora tienen copyright comlpeto?
Las licencias Creative Commons no son retroactivas. Esto quiere decir que si obtuviste un trabajo en el marco de una licencia Creative Commons, te corresponde seguir los términos de dicha licencia, aun si el autor decide retirar los permisos después.
¿Podrías utilizar la licencia Creative Commons de Heptagrama.com para ilustrar el asunto?
Claro. Heptagrama.com se provee en el marco de una licencia Creative Commons Atribución No-comercial. Esto quiere decir que puedes copiar y modificar los contenidos de esta web como te plazca, siempre que el resultado final de tu trabajo no vaya a generar ganancias para ti. Si vas a generar dinero con los contenidos de nuestra revista electrónica Heptagrama, entonces tenemos derecho a pedirte una compensación si lo estimamos conveniente. Además, debes incluir específicamente en tu trabajo que estás utilizando contenidos nuestros.
¿Y qué pasa si me "hago de la vista gorda" de esa parte del acuerdo y utilizo contenidos bajo licencia Creative Commons de una manera diferente?
Simple, estarías rompiendo los términos del acuerdo y nos darías el marco legal para una demanda legal contra ti, hasta el máximo permitido pr la ley vigente. En efecto, podría ocasionarte muchísmos problemas.
Visita CreativeCommons.org para mayor información.
Conocimiento + Legal