Marketing: tips y conclusiones

Éstas son las conclusiones de estudios más importantes en marketing y vienen de cientos de estudios. Buen provecho.


Promoción y Publicidad

+ ¿Estás enfrascado en el mismo enfoque de marketing?
+ El marketing implica más sentimientos que lógica.
+ Las motivaciones fuertes llevan a rápidas tomas de decisiones.
+ Las ideas que prenden en las mentes son simples, inesperadas, concretas, creíbles y emocionales.
+ Sí, puedes convencer a una persona de que beber vino en una copa de US$20 sabe mejor que beberlo en una copa de US$1.
+ La mayoría de la publicidad se ha divorciado del consumidor. ¿Todavía estás conectado con tu consumidor?
+ Los medios de comunicación tradicionales están bien, pero los medios de comunicación virtuales también son importantes.
+ El diseño es muy importante.
+ El diseño actual necesita planeamiento, simpleza, buena tipografía, ser fácil de usar, elegancia y practicidad.
+ Las buenas publicidades son similares. Las malas, son malas por un sinfín de motivos.
+ Antes de promover, establece una cultura de valores.
+ Los comerciales memorables también pueden ser baratos.
+ La verdad puede vender muy bien.
+ Siempre cumple con tu palabra.
+ Los avisos de Internet son los más molestos; los avisos en el cine y el teatro, los menos.
+ La publicidad tradicional está agonizando. La gente comienza a seguir a las personas influyentes ahora.
+ Una campaña completa podría necesitar música, avisos en los medios de comunicación, desnudos y blogs para generar suficientes comentarios.
+ Presta mucha atención a las imágenes que utilizas.
+ Fotos de animales en tus productos pueden ayudarte a vender.
+ La mayoría de las mentes están condicionadas a la idea de la publicidad.
+ En publicidad a veces menos es más.
+ Mantén la atención en el punto central. Utiliza lo inesperado.
+ Ten una política sobre generación de rumores y referencias.
+ Haz que la gente corra la voz porque las referencias son la manera más efectiva de promover una empresa.
+ Considera anunciar en video juegos y teléfonos celulares.
+ Provocar controversia puede generar un rumor rápidamente.
+ Incluye a las madres en tu programa de marketing.
+ Cuidado con los significados de las palabras cuando traduzcas alguna publicidad.
+ Piensa en la publicidad interactiva: haz que la gente participe con sus votos.
+ Los productos realmente buenos no necesitan publicidad.
+ Ten un inicio, pero también un final.
+ ¿Estás utilizando todos los recursos de los que dispones?
+ ¿Qué me dices acerca de ayudar a romper los estereotipos de género?


Servicio

+ Se lindo. Paga.
+ ¿Puedes abandonar los clisés tipo "bienvenido a..."?
+ Todos los integrantes de la compañía son parte del plan o estrategia de marketing.
+ Un servicio personalizado implica que tienes que darle un gran servicio que intente generar clientes fieles, pero a una variedad de personas diferentes.
+ El servicio al cliente es importante, así que haz que tus empleados saluden y sonrían, y establece políticas orientadas a la satisfacción del cliente.
+ Ayuda a tus consumidores un poco más de lo que deberías y serán más felices.
+ No olvides esto: Todos creen tener la razón.
+ ¿Has pensado en cómo van a hacer tus empleados para manejar reclamos o quejas?
+ No esperes para llamar a un cliente interesado.
+ No te concentres en lo que eres cuando hables. Enfócate en los beneficios que los clientes pueden obtener de tu servicio.
+ En pocas palabras, si no te diferencias, morirás.


Administración y Relaciones Públicas

+ ¿Tienes una cultura corporativa?
+ La diferenciación es más importante de lo que probablemente estás pensando.
+ Usa varios enfoques de marketing a la vez.
+ El marketing no se trata solamente de desarrollar una marca. Incluye las relaciones humanas, investigación, desarrollo y servicio al cliente también. Involúcrate en todo eso.
+ El marketing busca la generación de demanda, la comunicación con el consumidor y la efectividad de las ventas.
+ El marketing se esfuerza por lograr conversiones continuas tanto en Internet como en la vida real.
+ Las ventas, el marketing y las relaciones públicas deberían trabajar juntos.
+ El benchmarking te hará estándar (léase promedio), no diferente.
+ Piensa en progresos diarios más que en un éxito de la noche a la mañana.
+ Pregúntate qué pequeños cambios puedes realizar para lograr grandes resultados.
+ Piensa en quién tiene el poder en tu organización: ¿los proveedores? ¿los compradores? ¿los competidores? ¿qué tan difícil es entrar a un mercado?
+ Si no puedes medir algo, no serás capaz de mejorarlo después.
+ Se el primero en hacer algo y probablemente serás famoso, siempre y cuando tu invento esté en línea con las necesidades de los consumidores.
+ La ley de la oferta y la demanda sigue vigente.
+ Las notas de prensa estándar fracasan porque hacen uso de vagas proclamaciones, argot profesional y superlativos tontos.
+ Las notas de prensa deben tener fechas claras, anuncios y una página web para completar su mensaje.
+ Las pequeñas empresas deben construir tanto nombre como diferenciación.
+ Piensa en medidas socialmente responsables.
+ La mayoría miente en los focus groups.
+ ¿Estás usando tarjetas de agradecimiento? No correos-e, tarjetas... ¿No? mm...
+ A veces tienes que dar ese salto al vacío.


Networking y Presencia en Línea

+ Las conversaciones por Internet pueden hacerte tanto conocido como importante. ¿Estás aprovechando?
+ Los blogs están hechos para ser honesto. ¿Estás usando lenguaje marketero en tu blog?
+ Los blogs pueden generar conversación mas no ventas.
+ ¡Comienza un blog para recibir sugerencias y comentarios!
+ No solo necesitas inscribirte en una web social. ¡Tienes que formar parte de ella!
+ Los medios de comunicación viven de la publicidad, pero los consumidores le prestan cada vez menos atención. ¿Qué pasará con los medios de comunicación en el futuro?
+ Ten invitados en tu conferencia, columna o web.
+ Si quieres seguidores apasionados, edúcalos.
+ Ofrece ayuda y probablemente alguien te ayudará después.
+ Influencia a aquéllos que influencian.
+ ¿Tu producto hace que la gente se sienta en control? ¿que recuerde su niñez? ¿que sientan calor o seguridad? ¿ofrece una experiencia sensual? ¿hace que la gente se sienta inteligente o importante? ¿ayuda a que la gente se convierte en el tipo de persona que siempre quiso ser? ¿les ayuda a hacer una fantasía realidad? ¿No? ¿Por qué no?
+ Haz que tu departamento de comunicaciones organice todo lo que se comunica.
+ Puedes generar un rumor sea hablando de temas actuales, haciendo referencia a gente famosa, dando impacto visual, siendo inesperado, controversial, salvaje, hablando de algo de interés humano, educando, entreteniendo, dando un ángulo local a las cosas, logrando un hijo significativo, dando o recibiendo un honor importante, utilizando ocasiones especiales.
+ Si sabes que poca gente se va a interesar en leer completamente lo que has escrito, ¿aún hay necesidad de esforzarse en los detalles? Respuesta: Sí.
+ Metas para tu web: ser vista, creída, que logre contactos y conversiones.
+ Haz que tu visitante la pase bien en tu web. Enséñale. Te aseguro que comprará después.
+ Incluye un juego en tu web.
+ Muchas webs son hechas sin un plan. Si tú haces un plan, tendrás ventaja.
+ Las buenas webs son enfocadas, profundas y llamativas.
+ Después de leer todo esto, ¿no crees que la web de tu empresa necesita ciertos cambios?


Posicionamiento y Construcción de Marca

+ ¿Están haciendo marketing para ricos o para pobres?
+ La marca es importante para el consumidor.
+ Tu producto cubre una necesidad, bien. Ahora dime qué ventaja tendrá un consumidor si compra tu producto.
+ Olvida el posicionamiento. Hoy en día las sociedades están demasiado bombardeadas con publicidad. Gasta más en soluciones y menos en publicidad.
+ El marketing trabaja mejor si vende ideas.
+ Ir contra la corriente a veces puede dar maravillosos resultados.
+ No tengas miedo de hacer cambios grandes, pero se modesto.
+ Sí, el marketing puede hacer que una idea estúpida funcione.
+ No, el marketing no puede lograr que una idea absurda funcione.
+ Las empresas que sobreviven al paso del tiempo son aquellas que establecen una cultura de valores antes de pensar en el dinero.
+ ¿Cómo estás trabajando la fidelización de clientes, el marketing de Internet, las relaciones públicas, el seguimiento de tus consumidores y la propiedad intelectual?
+ La recordación se basa en la frecuencia, la consistencia, los símbolos distintivos, los colores, la mnemotecnia y el paso del tiempo.
+ Generar prensa y rumores son importantes en la construcción de marcas.
+ Los logotipos mutantes están de moda. También potencian la construcción de marca.
+ Si estás bien enfocado, incluso con un público pequeño puedes tener éxito.
+ ¿No es atacar a tus competidores mejor que segmentar tus mercados?
+ ¿Qué me dices acerca de ayudar al mundo a convertirse en un mejor lugar simplemente siendo menos ambicioso en tus políticas?


Precio

+ ¿Por qué no ofrecer algunas cosas gratis y dejar que los consumidores donen lo que quieran?
+ ¿Qué me dices de vender un producto al día a un precio excepcional?
+ No compitas en base a precio. Dame una razón para preferir pagar por un servicio premium.


Consumidores

+ El comportamiento del consumidor no se basa en el sentido común.
+ La gente toma decisiones en base a sus emociones.
+ En marketing, las historias son mejores que los hechos.
+ La gente, en general, es muy floja para cambiar.
+ La gente tiende a mantener sus rituales y tradiciones.
+ Nadie puede saber o expresar conscientemente lo que realmente desea.
+ Nadie puede predecir las características de lo que le gustará.
+ El mensaje subliminal funciona.
+ El conocimiento puede ser una maldición si no sabes cómo expresarlo en términos simples.
+ Hoy por hoy hay demasiadas opciones. Parte del trabajo del especialista en marketing es enseñar a la gente cómo escoger.
+ Cuando los consumidores se enfrentan a muchas opciones, escogen la más especializada.
+ Los consumidores pueden irse fácilmente a los extremos.
+ La gente normalmente va por los artículos que quiere por sobre los que debería comprar.
+ Entre muchas buenas opciones, la gente opta por la más útil.
+ Si estás haciendo una presentación, no seas aburrido.
+ ¿Cómo va tu ética, ah?
+ Rompe los estándares y la gente probablemente te amará.
+ Hoy en día, la gente es más virtual que real.
+ Échale un ojo a los jóvenes: Tienen sus propios alter egos (blogs y perfiles públicos), están acostumbrados a escribir y publicar, usan el computador solo para sentirse conectados.
+ Las mascotas de hoy, son tratadas como pequeños humanos peludos.


Colegas + Emprendedores